Aragon (Espagne)
Refuges classés par ordre alphabétique. Les informations ont été vérifiées auprès des gardiens (Angel Orús, Bachimaña, Estós, Góriz), et le cas échéant, reprises des sites internet des refuges lorsque ceux-ci en disposent (cas le plus fréquent), des fédérations régionales (FAM, FEEC), ou des sites de réservations. Dernière mise à jour de cette page : 18/04/2015.
Pour réserver, le site des refuges d'Aragon : http://www.alberguesyrefugiosdearagon.com
Attention : les espagnols utilisent souvent le système géodésique ED50 (sur les cartes notamment), contrairement aux français qui utilisent le WGS84. Cela correspond à un écart d'environ 200m. Nous vous proposons ci-dessous les deux coordonnées. Pour éviter toute erreur, choisissez celle dont le système géodésique est paramétré par défaut dans votre GPS (a priori, si vous êtes en France, c'est le WGS84). Plus d'infos sur ce sujet ici :
Angel Orús
Màj le 19/04/2013
Altitud : 2150 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 31T - 291.500 - 4.722.560
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 31T - 291.590 - 4.722.760
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Valle de Eriste, Posets
Telefonos : +34 974 34 40 44
Web : www.refugioangelorus.com
Email : info@refugioangelorus.com
Accesos
En coche desde Eriste/Grist por pista hasta la Pleta de l’Estallo (zona de aparcamiento). Desde aquí 1h30 hasta el refugio.
Servicios
Agua corriente, duchas e inodoros, agua caliente, bar, servicio de comidas, mantas, botiquín, taquillas, calzado de descanso, aula polivalente. El móbil pasa dificilmente.
Plazas : 98 (abierto y guardado todo el año)
Cuidadado : en abril 2013, la ubicación del refugio sobre la mapa Iberbix estaba falsa. El refugio se situa a unos 200m en el S del pictograma.

Bachimaña
Màj le 08/04/2013
Altitud : 2200 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 30T - 726.780 - 4.740.120
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 30T - 726.880 - 4.740.320
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Valle de Tena, Garmo Negro
Telefonos : +34 697 126 967
Web : sitio del refugio (FAM)
Email : refugiodelosibones@hotmail.es
Accesos
Desde el Balneario de Panticosa (en invierno, con el riesgo de aludes, por el barranco de Labaza) o a través del puerto del Marcadau.
Servicios
Duchas, agua caliente, calefacción, bar, servicio de comidas, mantas, taquillas, radio. El móbil pasa bastante bien. Nuevo refugio, inaugurado el 14 de julio 2012.
Plazas : 80 (abierto y guardado todo el año)
Cuidadado : en abril 2013, solamente el antiguo refugio estaba indicado sobre la mapa Iberbix. El nuevo está a unos 200m en el WSW del antiguo refugio.

Biadós (Bordas de)
Màj le 08/04/2013
Altitud : 1750 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 31T - 285.020 - 4.726.490
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 31T - 285.060 - 4.726.710
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Joaquin Cazcarra
Ubicación : Valle de Chistau, Posets, Bachimala
Telefonos : +34 974 34 16 13
Web : sitio del refugio (albergues y refugios de Aragón)
Email : refugio@viados.es
Accesos
Se llega en coche por pista en buen estado desde San Juan de Plan (10 km), hasta el refugio.
Servicios
Agua corriente, duchas e inodoros, agua caliente, servicio de bar y comedor.
Plazas (guardado) : 70
Plazas (no guardado) : existe una dependencia que puede utilizarse como refugio sólo en el caso de ausencia del guarda (6 plazas, literas, mesas y bancos).
Apertura
Mas o menos : julio > septiembre, y algunas más días (llamar por teléfono).

Estós
Màj le 19/04/2013
Altitud : 1890 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 31T - 293.930 - 4.727.840
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 31T - 294.030 - 4.728.050
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Valle de Estós, Perdiguero
Telefonos : +34 974 34 45 15
Web : www.refugiodeestos.com
Email : info@refugiodeestos.com
Accesos
Se llega en coche desde Benasque hasta le entrada del Valle de Estós (aparcamiento). Desde aquí se llega caminando hasta el refugio siguiendo el GR 11 (2h30) o bien siguiendo el PR6 (PR-HU 31) por el camino de la Coma.
Servicios
Agua corriente, agua caliente, ducha e inodoros exteriores, bar y servicio de comidas, comedor, mantas, calefacción, chimenea, lugar para cocinar, taquillas, guardaesquíes, calzado de descanso, teléfono y sistema de telecomunicaciones para socorro. El móbil no pasa.
Plazas : 100 (abierto y guardado todo el año)
Cuidadado : en abril 2013, la ubicación del refugio sobre la mapa Iberbix estaba falsa. El refugio se situa a unos 100m en el W del pictograma.

Góriz
Màj le 02/08/2010
Altitude : 2160 m
Coordonnées GPS/UTM (WGS84) : 31T - 255.340 - 4.727.730
Coordonnées GPS/UTM (ED50) : 31T - 255.470 - 4.727.940
Visualiser sur une carte : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Gestionnaire : -
Situation : Ordesa, Monte Perdido
Téléphone : +34 974 341 201
Web : www.goriz.es
Email : goriz@goriz.es
Accès
Depuis le parking de Torla jusqu'à la Pradera de Ordesa et le Cirque de Soaso, d'où l'on gagne Goriz en environ 4h30. Accès possible aussi depuis Nerin par une piste forestière jusqu'au Cuello Gordo, puis par un sentier menant au refuge.
Services
wc, douches froides, couvertures, pharmacie d'urgence, défibrillateur, petite boutique (pâtes, Compeed, cartes, etc.), boissons et repas.
Places: 72 places, ouvert et gardé toute l'année.

Panticosa / Casa de Piedra
Màj le 05/11/2013
Altitud : 1636 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 30T - 726.290 - 4.738.210
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 30T - 726.400 - 4.738.400
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Valle de Tena, Garmo Negro
Telefonos : +34 974 487 571
Web : sitio del refugio (FAM)
Email : refugiocasadepiedra@hotmail.com
Accesos
En coche hasta el mismo refugio por carretera desde Panticosa.
Servicios
Duchas, agua caliente, calefacción, bar, servicio de comidas, mantas, taquillas, cocina libre y zona de parking a pie de refugio. El móbil pasa bien.
Plazas : 84 (abierto y guardado todo el año)

Pineta
Màj le 02/08/2010
Altitud : 1240 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 31T - 262.620 - 4.727.820
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 31T - 262.730 - 4.728.000
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Pineta, Monte Perdido
Telefonos : +34 974 501 203
Web : sitio del refugio (FAM)
Email : refugiopineta@hotmail.com
Accesos
Por carretera asfaltada hasta el propio refugio, a 12.3 km de Bielsa, 1.5 km antes del Parador de Turismo.
Servicios
Agua corriente, duchas e inodoros, agua caliente, bar y servicio de comidas, calefacción, mantas, calzado de descanso, alquiler de sábanas, lugar para cocinar, aula para actividades, servicio de guías, guardaesquíes, taquillas, teléfono público y sistema de telecomunicaciones para socorro. Rocódromo en el exterior.
Plazas : 71 (abierto y guardado todo el año)
Renclusa (la)
Màj le 02/08/2010
Altitud : 2140 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 31T - 307.480 - 4.726.790
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 31T - 307.580 - 4.727.000
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y Centre Excursionista de Catalunya (CEC)
Ubicación : Valle de Benasque, Maladeta, Aneto
Telefonos : +34 974 34 46 46
Web : sitio del refugio (FAM)
Email : refugiorenclusa@hotmail.com
Accesos
En verano podemos subir en coche por la carretera del valle y cerca del final tomar la pista asfaltada al Hospital de Benasque y llegar hasta Plan de la Besurta, desde allí continuar a pie por sendero bien marcado hasta el refugio en 45min. En invierno, a causa de la nieve, podremos llegar en coche hasta el Hospital de Benasque y desde allí a pie hasta el refugio en 2h30.
Servicios
Agua corriente, duchas e inodoros, agua caliente sanitaria, bar y servicio de comidas, mantas, servicio de guías, alquiler de material, teléfono y sistema de telecomunicaciones para socorro.
Plazas : 92 (abierto y guardado todo el año)

Respomuso
Màj le 18/04/2015
Altitud : 2197 m
Coordenadas GPS/UTM (WGS84) : 30T - 721.730 - 4.744.060
Coordenadas GPS/UTM (ED50) : 30T - 721.850 - 4.744.270
Visualizar sobre un mapa : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Earth)
Propiedad : Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
Ubicación : Valle de Tena, Balaïtous
Telefonos : +34 974 337 556
Web : sitio del refugio (FAM)
Email : refugiorespomuso@hotmail.com
Accesos
En coche hasta el embalse de la Sarra por carretera desde Sallent de Gállego. Desde el embalse de la Sarra hasta el refugio caminando 2h30 por el GR 11. También se puede llegar caminando 5h desde el Refugio de Casa de Piedra (Balneario de Panticosa) por el collado de Tebarray y 3h30 desde el Refugio de Wallon.
Servicios
Duchas e inodoros, agua corriente, comedor para 92 personas, lugar para cocinar, bar y servicio de comidas, calefacción, taquillas, calzado de repuesto, aula con audiovisuales para cursos y otras actividades, vías de escalada deportiva totalmente equipadas a 5 minutos del refugio, teléfono y sistema de telecomunicaciones para socorro. El móbil no pasa.
Plazas : 92 (abierto y guardado todo el año)
Observations : le refuge a réouvert le 15 avril 2015 après avoir été exceptionnellement fermé suite à une avalanche survenue le 4 février 2015.

Riglos
Màj le 01/03/2013
Altitude : 678 m
Coordonnées GPS/UTM (WGS84) : 30T - 687.230 - 4.690.800
Coordonnées GPS/UTM (ED50) : 30T - 687.330 - 4.691.010
Visualiser sur une carte : (IGN Iberpix1) (IGN Iberpix2) (Google Maps)
Gestionnaire : Federación Aragonesa de Montañismo
Situation : Riglos
Téléphones : +34 974 383 051
Web : www.refugioderiglos.es
Email : info@refugioderiglos.es
Accès
Depuis le Somport, sortir à Jaca et prendre la N240 en direction de Pampelune, à Puente la Reina la A132 en direction d'Ayerbe/Huesca. 4km après Murillo, tourner à gauche pour rejoindre Riglos par une petite route.
Services
Repas, douches chaudes, grande salle commune.
Places : le refuge de Riglos, ouvert toute l'année, dispose de 80 places, réparties en chambres de deux, six ou huit personnes. Chaque chambre est équipée d’un coin lavabo, d’une douche, de toilettes et a une vue imprenable sur la montagne.